El último Foro Comunitario de Expertos en Inmigración y Finanzas, organizado por la Cámara Hispana de Comercio de Delaware, fue un rotundo éxito, consolidándose como un espacio fundamental para orientar y empoderar a nuestra comunidad. Este evento reunió a destacados líderes y expertos, quienes compartieron información vital para ayudar a las familias a navegar los desafíos legales, financieros y comunitarios.
La jornada contó con la distinguida presencia de Carlos Obrador Garrido Cuesta, Cónsul Titular del Consulado de México en Philadelphia, quien destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para proteger los derechos de los inmigrantes y ofrecer apoyo consular directo. Asimismo, el Padre Carlos Ochoa, Párroco de la Iglesia Católica St. John Holy Angels y Director del Ministerio Hispano de la Diócesis de Wilmington, ofreció palabras de aliento y subrayó la relevancia del acompañamiento espiritual en tiempos de incertidumbre, destacando la importancia de seguir las normas y leyes para demostrar que la comunidad hispana es un ejemplo positivo en este país.
El Dr. Dorrell Green, Superintendente del Red Clay Consolidated School District, enfatizó el compromiso del distrito escolar con la inclusión y el apoyo a las familias inmigrantes, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad sin importar su estatus migratorio. También brindó tranquilidad a los padres, asegurándose que no deben temer enviar a sus hijos a clases con normalidad. Por su parte, el Coronel Jamie Leonard, Jefe de Policía del Condado de New Castle, reafirmó la disposición de las autoridades locales para construir relaciones de confianza y garantizar la seguridad de todos los residentes. Asimismo, alentó a la comunidad hispana a confiar en la policía, asegurando que están para protegerlos y apoyarlos cuando lo necesiten.
En el ámbito legal y financiero, Lindsey Sweet, Esq., abogada de Inmigración y socia de la firma Sweet & Paciorek, proporcionó información detallada y paso a paso sobre los procesos migratorios y la protección legal para toda nuestra comunidad. Brian Legum, Esq., Abogado de Accidentes y socio de la firma Kimmel and Carter, abordó los derechos legales en caso de accidentes y cómo acceder a una representación adecuada. Adrian Romero, Assistant Vice President de Del-One Federal Credit Union, destacó las opciones financieras disponibles para ayudar a las familias a proteger sus bienes y su dinero en caso de emergencias, haciendo énfasis en situaciones relacionadas con temas migratorios.
El foro también contó con la participación de José Ignacio Castañeda Perez, periodista y reportero comunitario de Spotlight Delaware, quien subrayó la importancia de la información veraz y oportuna para empoderar a la comunidad y mantenerla informada. Además, advirtió sobre la desinformación en las redes sociales, instando a todos a ser responsables con lo que leen y comparten, ya que es un compromiso personal evitar la propagación de información falsa.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a servicios gratuitos como la verificación de órdenes de deportación, consultas legales y asesoría financiera. La sesión de preguntas y respuestas permitió a la comunidad despejar dudas y recibir orientación directa de los expertos.
La Cámara Hispana de Comercio de Delaware reafirma su compromiso de seguir ofreciendo espacios de información y apoyo para fortalecer y proteger a nuestra comunidad. Agradecemos profundamente a los panelistas, voluntarios y asistentes por hacer de este foro un encuentro enriquecedor y transformador.



